Bienvenid@s!

¡Bienvenidos a este esfuerzo conjunto! 

Hace unas semanas nos preguntábamos qué haríamos frente al cambio que se presentaba. De las dos opciones (quedarnos callados y en casa sufriendo, o ponernos en activo y contribuir) la segunda era la que –por supuesto– resonaba en cada uno de nosotros, pero ¿cómo? Las noticias tiraban tanta negatividad que era fácil sucumbir y simplemente retirarse hasta “que esto pasara”.

¿Pero qué tal si no pasaba y si nosotros éramos partes del escenario? No nos perdonaríamos haber dejado que todo sucediese sin un esfuerzo de participación. Decidimos juntarnos unos diez o doce y pensar cómo podríamos actuar. Nos preocupaba sobre todo que el encierro debilitara nuestras mentes, que dejáramos de comer sano y que los proyectos con más búsqueda de sustentabilidad se cerraran. Ya habíamos visto cómo en el sector turístico, la mayor parte de empresas pequeñas y comunitarias cerraban sus puertas; vimos cómo en otros países los toques de queda generaban no solo paranoia, sino desconcierto y hasta festejo de los castigos ejemplares: “No salgan”, “está bien que los multen”. 

Cada país tomó una estrategia distinta para hacer frente al fenómeno. Nosotros, desde Oaxaca, seguimos pensando que lo comunitario es quizá el valor más fuerte y eso lo quisimos reforzar: producción local, salud local, organización de grupo y ánimo, mucho ánimo. En unos días montamos una web, nos juntamos para comenzar a diseñar proyectos y resultaron dos: producción de hortalizas para consumo local, y educación y formación para que también puedas hacer la tuya. Uno tercero, el manejo de herbolaria para fortalecer tu sistema inmune, está en camino… y así, arrancamos. 

Hoy, te damos la bienvenida, invitándote a sumarte desde donde estés, pero con tus buenos ánimos. Ayúdanos a replicar, cuéntanos en qué estás, comparte ideas para la post-emergencia, o desarrolla un proyecto y dinos cómo podemos apoyar. La solidaridad es tal vez el vínculo más fuerte. ¡Úsalo tanto como puedas!

Te invitamos a suscribirte, a revisar nuestra web y a acompañarnos proponiendo para lo que viene, porque aunque sea incierto, siempre habrá algo que hacer y aportar.  Dicen que el problema no es un sillón para quedarse ahí sentado, sino un trampolín para proyectarse. ¿Saltamos? www.permacultura2050.com