Pensar la post-emergencia Construcción colaborativa

La respuesta al coronavirus es algo sin igual: ni el cambio climático, ni las hambrunas, la diabetes, la violencia u otros flagelos de la humanidad habían sido enfrentados de este modo. Es un hecho que vino a trastocar nuestras vidas e inaugurar la globalización de la respuesta, para bien y para mal.

Pero el mundo sigue y lo que vendrá en un futuro es sinceramente difícil de prever. No obstante, es importante pensar cómo podría ser este mundo post-COVID-19 de forma colaborativa, pues solo tenemos un planeta y somos “stakeholders” (socios, participantes, responsables) de él.

¿Cómo te imaginas que sería un mundo sustentable desde una visión optimista, sin dejar de ser real? 

Participa en esta dinámica y construyamos juntos.  La información que salga de acá será pública y la difundiremos tan lejos como podamos. Recuerda que puedes participar con videos, audios, presentaciones, textos, ELABORADOS POR TI, que tengan una extensión máxima de 10 minutos (si es un texto, el tiempo que tome leerlo pacientemente). Aquí los iremos subiendo y compartiendo.

CHECA EL VÍDEO para más detalles, pero acá hay instrucciones breves:

  1. Venimos a escuchar y leer propuestas. No se vale descalificar. Todas las opiniones valen lo mismo.
  2. Graba (o escribe o elabora) tu participación y haznos llegar un link de donde lo subiste a redes: puede ser YouTube, Drive, Dropbox, etc, pero asegúrate que sea una plataforma a la que podamos acceder sin necesitar una contraseña (haz los documentos públicos). Si eso se te complica y nos lo quieres mandar por WhatsApp, hazlo acá
  3. NO PUEDE DURAR MÁS DE 10 MINUTOS. Lo más concreto, lo mejor, así todos lo podrán ver. Pero que eso no limite tu creatividad. Los videos de más de 10 minutos no serán publicados. ¡Lo sentimos!
  4. Si no te gustó lo que subiste y lo quieres cambiar, adelante: contáctanos y lo vemos. 

NOTA: Te quieres inspirar con lo que cuento del libro: acá un video de Mason y otros hablando del tema “Economía y Coronavirus“.

Pensar2

¡Pensemos juntos!

dudas 08 08

Tolerancia, Paciencia, Astucia,Debate, Optimismo, Reconfiguración, Transformación, Esfuerzo, Regeneración, Cambio, Sueños, Realidad, Mundos posibles, Trabajo conjunto, Sustentabilidad,  Un planeta, Negocios esenciales, Descarbonización, Turismo, Agricultura, Finanzas, Economía, Negocios, Viajes, Transportes, Logística, Educación, Comunidad, Reflexionar el futuro, Aprender del pasado, Participar, Proponer, Construir…

¡Acá comienzan las opiniones!

Pablo RUIZ / AGRICULTURA

Pablo nos explica, desde su visión experimentada, cómo podríamos hacer para hacer frente a la emergencia. Necesitamos centrarnos en la producción de alimentos para satisfacer las necesidades de nuestras comunidades y centros urbanos. Cuando termines de verlo, querrás ver los siguientes

Sobre Tierra del Sol
Agricultura Sintrópica
Aprendizaje y aporte

Luis Mendoza / ¡Para y deja de hacer!

Desde su blog, en Guadalajara, Luis nos lleva a una propuesta distinta: buscar ahí adentro, en el interior, las respuestas a lo que puede ser un futuro después de la emergencia. No te lo pierdas!

Samuel Morales / Turismo

Samuel nos cuenta su perspectiva de cómo ve el turismo para los próximos años, desde una visión de sustentabilidad y reinvención.

Aunque muchos piensan que será cuestión de recuperación, él insiste que se tratará de toda una reingeniería. Para saber más, visita el blog de Mi2U, empresa de la que forma parte: https://mi2u.mx/blog/

¡A prepararse!

 

Opinar nunca hizo daño, por el contrario, alivianó el espíritu, hizo crecer a las personas, motivó encuentros personales, logró ampliar el horizonte del conocimiento… y hasta evitó guerras!

 

Te invitamos a participar y hacernos llegar tu opinión. Si quieres comentar, puedes hacerlo abajo. @arroba el nombre de la persona para que sepamos a qué video te refieres.

Oswaldo Morales / El mundo

Oswaldo nos cuenta, desde Holanda, cómo percibe él que podría ser el futuro después del Covid-19. No te lo pierdas!

 

¿Ya estás preparando la tuya? Mándanos el link a proyectos@permacultura2050.com o vía WhatsApp (revisa el punto #2!)

3 Comments

  1. Dejan Rutar
    19 septiembre, 2021 @ 19:58

    Sabe porque no puedo suscribirme?

    Reply

    • admin
      20 septiembre, 2021 @ 18:27

      Hola Dejan! Esta página dejó de funcionar de forma continua a finales del año pasado. Te pedimos una disculpa por no contar más con el sistema de suscripción. Encuéntranos por ahora en el Facebook de Tierra del sol: https://www.facebook.com/tierradelsoloaxaca

      Reply

  2. Dejan Rutar
    19 septiembre, 2021 @ 19:54

    Hola amigos, en Yoga se dice que ir adivinando es perder tiempo, por lo tanto hay que seguir haciendo bien el labor y para bienestar de todos intentando de volverse autónomos, lo que se puede. A mano que salen las novedades y cambios, que de seguro habrá muchos se reacciona ya sobre situaciones concretas. Estando comunicados de manera que podemos intercambiar las noticias confirmadas, no cuentos porfa. Seguimos con alegria y dedicacion nuestro labor y nuestra mision. Les mando un fuerte abrazo hermanos Dejan R.

    Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *